Inicio Noticias Sector de bebidas no alcohólicas genera más de 60 mil empleos y...

Sector de bebidas no alcohólicas genera más de 60 mil empleos y aporta RD$15 mil millones al fisco

SANTO DOMINGO. La Asociación de Industrias de Bebidas No Alcohólicas de la República Dominicana (ASIBENAS) destacó el impacto que tiene el sector en la economía dominicana, evidenciándose en los más de 60 mil empleos directos, indirectos e inducidos que generan, con un aporte al fisco de más de 15 mil millones de pesos.

Mientras que también aportan un valor agregado de 55,000 millones de pesos, equivalente al 0.96 % del Producto Interno Bruto (PIB), según informó la directora ejecutiva de ASIBENAS, Nicolle Valerio Issa.
“Como industria tenemos tres prioridades: impulsar el bienestar del consumidor, promover la conservación del medio ambiente, y ser un ente de aporte continuo a la economía nacional”, señaló la ejecutiva durante su participación en el “Seminario sobre Seguridad y Regulación en el Sector de Bebidas No Alcohólicas” que fue dirigido a periodistas especializados en salud y economía.
Valerio Issa dijo que los productos del sector se distribuyen en un 90% en el sector comercio, que contempla los detallistas y los supermercados, así como en un 10% en el sector hotelero.
“Nosotros constantemente estamos haciendo alianzas tanto con los colmados, con los supermercados y con los hoteleros para fines de promover el dinamismo del sector de bebidas no alcohólicas en la República Dominicana”, indicó.
Sobre el evento, Valerio Issa explicó que el mismo se realizó con el objetivo de fortalecer el conocimiento y la transparencia del sector, al describirlo como parte de los esfuerzos de colaboración dentro de la industria nacional para posicionar al país como referente a nivel regional.
Precisamente, Santiago López Jaramillo, director del Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas para América Latina y el Caribe, resaltó los aportes de la industria de bebidas no alcohólicas a nivel regional, en donde generan 4 millones 618 mil empleos.
“Sobre los colmados, debemos precisar que el 60% de estos negocios a nivel regional son atendidos por mujeres, el 52% son personas mayores de 42 años, lo que se constituye como una fuente de trabajo para familias y para un grupo poblacional”, comentó López Jaramillo.
Durante el seminario se resaltó la sinergia dentro del sector a nivel nacional, lo que ha dado como resultado el desarrollo sostenible del mismo, logrando integrarse a la dinámica del día a día de los dominicanos a través de productos que ya forman parte de la propia cultura nacional y son indispensables para la población.
El seminario, impartido por López Jaramillo, fue realizado en el Salón Empresarial de la Torre Empresarial de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).
López Jaramillo, con experiencia en la industria de bebidas no alcohólicas, ha participado en diversos foros internacionales y ha colaborado con gobiernos, sociedad civil y sector privado para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Durante la actividad se abordaron temas cruciales para el sector, entre ellos: la seguridad de los ingredientes que componen las bebidas no alcohólicas; innovaciones del sector para adaptarse a las necesidades de los consumidores, y las iniciativas en beneficio del medio ambiente.
El evento representó una valiosa oportunidad para que los periodistas especializados ampliaran su conocimiento sobre las prácticas y regulaciones que garantizan la seguridad y calidad de las bebidas no alcohólicas, así como las tendencias y desafíos actuales del sector.
“Este seminario fue una excelente plataforma para discutir y compartir las mejores prácticas en la industria de bebidas no alcohólicas. Es esencial trabajar juntos para asegurar que nuestras iniciativas no solo satisfagan a los consumidores, sino que también contribuyan positivamente al medio ambiente y a la sociedad”, expresó López Jaramillo.
Salir de la versión móvil