SANTO DOMINGO. El impacto del Covid-19 se calcula en RD$30,300 millones de impuestos dejados de percibir por las entidades recaudadoras en entre marzo y abril, según destaca un informe oficial de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
La entidad recaudadora destaca que el impacto de, por un lado, la disminución observada en la actividad económica y, por otro, las medidas implementadas para facilitar el cumplimiento tributario, empezó a reflejarse a partir de la segunda quincena de marzo, con mayor importancia en abril.
“Las medidas de prórrogas, diferimientos y acuerdos de pago representaron RD$30,300.0 millones menos en los últimos dos meses, de los cuales RD$25,627.7 millones corresponden a impuestos dejados de recaudar en abril producto de las medidas de facilitación otorgada a los contribuyentes”, expresa el informe de la DGII.
En ese sentido, se muestra que los ingresos del Estado por las oficinas recaudadoras se sitúan en RD$206,958.5 millones en el periodo enero abril 2020, representando un decrecimiento de un 7.2% con relación a igual periodo del año 2019.
Además, señala que el cumplimiento de la meta de recaudación con relación al estimado en la Ley de Presupuesto General del Estado 2020 es de 93.4%.
Pero en lo que respecta a los impuestos recaudados por la DGII, en abril de 2020 éstos llegaron a apenas RD$26,718.87 millones, representando un decrecimiento de 49.7% comparado con la recaudación del mismo mes del 2019.
Este comportamiento significó un cumplimiento de RD$7,849.55 millones por debajo de lo estimado en la Ley de presupuesto General del Estado (77.3%).
El informe oficial enfatiza en que las recaudaciones de este mes se vieron afectadas por los efectos de la circulación del coronavirus Covid-19 y su impacto en la actividad económica debido a las medidas de facilitación a los contribuyentes otorgadas por la DGII.
“Si no se hubiesen tomado estas medidas de aplazamiento, que significaron alrededor de RD$25,630 millones, se hubiese llegado en abril 2020 a prácticamente el mismo nivel de recaudación que en abril 2019”, refieren los datos de la DGII.