Pro Consumidor perseguirá comerciantes venden medicamentos falsificados y alimentos dañados

    El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, declaró este martes que esa institución ha recibido muchas denuncias de venta de medicamentos falsificados, lo que constituye un crimen para las personas que los consumen, igual que los alimentos vencidos y en mal estado que han sido decomisados en diferentes establecimientos.

    Alcántara expresó que Pro Consumidor enfrenta con decisión y firmeza a los comerciantes que se dedican a la venta de medicamentos falsificados, alimentos vencidos, en mal estado y la estafa  en los combustibles y otros productos, por constituir acciones fraudulentas que conllevan riesgos para la salud y seguridad de los consumidores.

    Además, manifestó que también hay muchas quejas sobre engaño en el despacho de combustibles, lo cual ocurre con mayor frecuencia en las envasadoras de gas licuado de petróleo (GLP).

    También refirió que está enfrentando a quienes trafican con cigarrillos que son introducidos de manera clandestina al territorio nacional por la frontera con Haití y que se venden en muchos colmados del país, y que en operativos realizados por Pro Consumidor se han decomisado significativas cantidades de estos productos.

    “La entidad está permanentemente revisando todas estas situaciones que le competen, y actuamos en función de lo que nos permite la ley”, aseguró.

    Alcántara también aclaró que Pro Consumidor no es un organismo represivo sino de orientación, concientización y de conciliación para que el productor, empresario o prestador de servicio entienda que debe comercializar conforme a lo que establece la ley con el fin de que el consumidor reciba un producto que esté dentro de los estándares de calidad que dispone la normativa.

    “Entendemos que cuando un consumidor vaya a un comercio a comprar un  determinado producto, debe recibirlo en las condiciones adecuadas para ser consumido, que no afecte su salud y seguridad”, explicó Alcántara.

    Eso es lo que estamos trabajando y logrando que haya una armonía entre todos los actores del mercado.

    “Asimismo, estamos revisando los contratos de adhesión, las cláusulas abusivas, convenios para poder deslindar y actuar conforme a la ley de protección al consumidor”, finalmente expresó el titular.