SANTO DOMINGO. El diputado Jesús Ogando, del bloque de diputados por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) dio a conocer el depósito de la propuesta de la nueva ley orgánica de función pública.
Ogando expresó que luego de un profundo estudio y análisis de la Ley 41-08 por varios meses, se efectuó el depósito de la propuesta de la nueva ley orgánica, el pasado 25 de marzo, la cual se encuentra en estos momentos en la comisión permanente de Administración Pública de la cámara de diputados para su estudio.
“La Ley 41-08 se ha convertido en una retranca que ata de pies y manos a los incumbentes de las diferentes dependencias del Estado en cuanto al manejo del personal y coloca al Ministerio de Administración Pública (MAP) como un mega ministerio al cual se supeditan todos los demás”, indicó.
El legislador resaltó que los demás ministerios tienen que someterse a las directrices del MAP, de modo que para realizar cualquier movimiento de personal hay que solicitarle su aprobación y también les puede dar órdenes como se observa en el accionar cotidiano.
Señala que se ha establecido un concurso que considera una limitante, pues se requiere de un mínimo de 4 a 6 meses para cada caso, “imaginemos la complicación que implica todos los concursos que hay que realizar a nivel nacional”.
Explica que para solucionar estas situaciones, plantean en la nueva ley que el MAP sea un ente rector, fiscalizador, vigilante de que se cumplan las leyes y que le garantice los derechos a los funcionarios y empleados públicos.
Adicional a esto, proponen que sólo el 50% de los empleados de cada departamento sea de carrera y los otros sean de reservas para que las vacantes dentro de los funcionarios de carrera se escojan entre los que están desempeñando, en los departamentos, la misma función por años y que han sido probados.
El diputado afirma “tenemos muchas expectativas de que con esta ley la democracia y la institucionalidad del estado dominicano serán fortalecidos ya que el manejo de personal de la administración pública se podrá realizar con mayor eficiencia y calidad para beneficio de todos y una mejor estabilidad de recursos humanos”.