Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección de Políticas de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, con la presencia de varias organizaciones sociales, sindicales, iglesias y empresariales, dejó formado este miércoles la células de vigilancias en los municipios Quisqueya y Consuelo, de la provincia San Pedro de Macorís.
Dicha actividad que fue encabezada por la viceministra Gladis Sofía Azcona, encarga del Gabinete Ministerial, forma parte de la estrategia de la institución y que tiene como objetivo prevenir, sensibilizar y erradicar el flagelo en todo el país.
Azcona precisó que la labor desarrollada a nivel nacional para prevenir la problemática, se debe a las políticas públicas que desde el Gobierno se han creado para dar respuesta a los Convenios 138 y 182 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para erradicar el trabajo infantil en sus peores formas.
“Los organismos internacionales como la OIT, observan a través de distintos estudios que se realiza en el país, avances que hemos tenidos en la reducción de este flagelo en las áreas agrícolas y la construcción”, indico la funcionaria.
De su lado el Lic. Federico Enemecio Gomera, director de Políticas de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, dijo que la articulación de los distintos organismos que trabajan en favor de la niñez y el apoyo de los gobiernos locales han permitido que se pueda decir que en República Dominicana ya prácticamente ha disminuido sustancialmente el trabajo infantil.
Mientras que el Lic. Juan Ramón Ventura, director de Sistema de Inspección del Trabajo recordó que tanto la Constitución, como los Convenios 29 y 105 de la OIT obligan al país a trabajar en la erradicación del flagelo y el trabajo forzoso.