MEPyD recibe misión de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional

Santo Domingo.- Una misión de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo ((AMEXCID) fue recibida en un acto de bienvenida en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

La visita se enmarca en el Proyecto de Fortalecimiento de las Capacidades Técnicas para la Implementación de Servicios de Agua Potable y Saneamiento con Participación Ciudadana Organizada que ejecuta el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) con la colaboración de la Fundación Cántaro Azul.

Las acciones de este proyecto contribuyen con la consecución de la Estrategia Nacional de Desarrollo, en su objetivo específico 2.5.2 de garantizar el acceso universal a servicios de agua potable y saneamiento, provistos con calidad y eficiencia incidiendo en el ODS 6.

Gladys Rojas, directora de Análisis y Coordinación de la Cooperación Internacional, expresó que el proyecto contribuirá a mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales mediante el fortalecimiento de las capacidades para el servicio de agua potable y saneamiento con participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento.

Mientras que la ministra consejera de la Embajada de México en el país, Martha Eugenia Tapia, enunció su satisfacción por la visita de la comisión mexicana y espera que la jornada de trabajo sea exitosa para ambas partes.

Al acto de bienvenida asistieron por el MEPyD, la encargada de la División de Seguimiento de la Cooperación Sur-Sur, Rosa Elena Díaz y la oficial responsable de la Cartera de México, Betania Martínez. Por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, la directora de Desarrollo Provincial, Esther Reyes y la encargada de Cooperación Internacional, Christie Jordan.

Por la organización Cántaro Azul, participó el director general Fermín Reygadas Robles Gila y la encargada de del área de Cambio Sistémico e incidencia, Margarita Gutiérrez Vizcaino.