SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina destacó hoy los logros económicos alcanzados en su gestión, resaltando que el producto interno bruto (PIB) pasó de US$60,739.9 millones en 2012 a US$88,952.8 millones en 2019, significando un incremento de 46%, razón por la cual entiende que en este año, al finalizar su gestión, el desempeño económico sería igual a medio país adicional al que encontró al inicio de su primer mandato.
“De seguir la tendencia que llevamos y no tengo dudas, porque los pronósticos es que creceremos nuevamente por encima de 5, al terminar nuestra gestión el crecimiento acumulado será por encima del 50%, lo que equivale a sumar media República Dominicana a la República Dominicana que encontramos en 2012”, expresó el mandatario y esta parte no estaba escrita en el discurso.
Así mismo, Medina, al hablar en la Asamblea Nacional, conformada por el las cámaras legislativas, manifestó que esta cifra del crecimiento consolida a la República Dominicana como la mayor economía de toda Centroamérica y el Caribe y coloca al PIB per cápita (en dólares ajustado por paridad de poder adquisitivo) en la sexta posición de América Latina, superado solo por Panamá, Chile, Uruguay, México y Argentina, según el reporte Panorama Económico Mundial, del FMI.
El Presidente expresó que lo más importante es ver que, tras cada una de estas cifras macro, hay también beneficios tangibles para el pueblo dominicano, en forma de empleo y nuevas oportunidades.
En ese sentido, dijo que “desde nuestra llegada a la presidencia hemos creado 889,986 empleos netos, para un ritmo promedio de creación de empleos anuales de 127,141 empleo por año, superando con creces la meta de 100,000 empleos de nuestro programa de gobierno. Para que no quede dudas, el número de dominicanos y dominicanas empleados en el 2012 era de 3,825,893; a finales de 2019 estaban empleados 4,715,879 dominicanos y dominicanas”.
Parte fiscal
En lo que tiene que ver con la parte tributaria, el presidente Danilo Medina importantizó el hecho de que el año pasado se implementaron dos medidas que las pymes llevaban tiempo solicitando, por un lado se relanzó el Régimen Simplificado de Tributación o monotributo, y por otro se eliminó el anticipo del impuesto sobre la renta.
“Estos esfuerzos han dado sus frutos. Al día de hoy las MIPYMES generan 2.7 millones de empleos y aportan casi el 40% del PIB, aporte que era del 27% en 2012”, resaltó Medina.