Las Fintech y los créditos digitales, la oportunidad para ampliar la bancarización de la población en RD

SANTO DOMINGO. Las empresas Fintech ven un gran mercado en la República Dominicana para ampliar sus negocios, debido a que, según explicaron, un 50% de la población adulta no está bancarizada y la tecnología sería un gran aliado para avanzar en estos fines.

“Eso quiere decir que no tienen acceso a servicios financieros tradicionales, lo que viene a atacar el tema de los créditos digitales es justamente eso, a incluir en el sistema financiero a estas personas que no tiene la oportunidad de ser sujeto crediticio en este momento”, dijo el presidente de la Asociación Dominicana de Empresas Fintech (Adofintech), Jorge Mancebo, en el marco del primer desayuno informativo del gremio en este año.

Destacó que un reto un importante es que en el país hay que tratar de propiciar la formalización de las Pymes, ya que hay un alto nivel de informalización en la República Dominicana.

Asimismo, Mancebo indicó que en materia de ciberseguridad hay grandes retos pero que se está avanzando mucho en esa materia.

“Así como avanza el ciberdelito o el cibercrimen, así también crecen las soluciones tecnológicas que vienen a atacar ese tipo de malas prácticas”, expresó el dirigente empresarial.

Manifestó que es importante que las empresas y la gente hagan conciencia de que siempre habrá personas malintencionadas pendiente a los datos de los demás.

Por tal razón, recomienda a los ciudadanos que tengan cuidado cuando se comparte información por las redes sociales o por cualquier plataforma en internet.

Sin embargo, afirmó que las estadísticas refieren que cada vez hay menos fraudes financieros porque los bancos invierten grandes cantidades de dinero para prevenirlos.

ReplyForward