Imparten en el MEPyD taller de planificación con apoyo de la SEGIB

Santo Domingo, República Dominicana. Representantes en el país de los Programas e Iniciativas de la Cooperación Iberoamericana participaron en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) en un taller de planificación con gestión orientada a resultados de desarrollo, enfocado en la formulación de proyectos de cooperación.

La capacitación fue desarrollada con el apoyo de la Oficina Subregional para México, el Caribe y Centroamérica, y la Dirección de Coordinación, Planificación, Seguimiento y Evaluación de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

Las palabras de bienvenida de la actividad estuvieron a cargo del Director de Cooperación Regional del MEPyD, Marcel Mejía Taveras, y Roberto Carlos Gutiérrez Martínez, en representación de la SEGIB.

El taller fue impartido por Adriana Osset Alonso de la Dirección de Coordinación, Planificación, Seguimiento y Evaluación y Roberto Carlos Gutiérrez Martínez de la SEGIB.

El objetivo de la actividad fue la capacitación de los Responsables de los Programas e Iniciativas de la Cooperación Iberoamericana en el país sobre la elaboración de los perfiles de proyectos susceptibles de ser presentados a la Cooperación Iberoamericana, asegurando la coherencia con la Estrategia Nacional de Desarrollo, el Plan Nacional Plurianual del Sector Público y con los criterios definidos en el Manual Operativo de la Cooperación Iberoamericana.

Los representantes de los Programas e Iniciativas de la Cooperación Iberoamericana son las personas designadas por las autoridades de la República Dominicana como representante del país en un Programa o Iniciativa de la Cooperación Iberoamericana.

En el momento de su designación, se convierten automáticamente en miembros de pleno derecho del Consejo Intergubernamental del Programa o Iniciativa.

La Cooperación Iberoamericana es el cauce por el que se plasman en acciones concretas los acuerdos y compromisos políticos asumidos por los Jefes de Estado y de Gobierno Iberoamericanos en las Cumbres.

Los principales instrumentos de la Cooperación Iberoamericana son los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPA). Estos instrumentos se apoyan en la cooperación técnica (intercambio de buenas prácticas, creación de redes, participación en el diálogo político con quienes toman las decisiones, formación) y la cooperación financiera para dar más y mejor respuesta a las necesidades de la ciudadanía iberoamericana.