Exportaciones agropecuarias sumaron 73.1 millones de dólares en octubre 2024

SANTO DOMINGO. El ministerio de economía, planificación y desarrollo publica el informe panorama sectorial  correspondiente a octubre del 20024, el cual destaca que en ese mes el valor de las exportaciones agropecuarias fue de US$73.1 millones, equivalente a un incremento interanual de 40.5.%

El informe elaborado por la dirección de análisis económico sectorial del viceministerio de análisis Económico y Social sostiene que para enero octubre, las exportaciones agropecuaria acumuladas sumaron un valor de US$937.8 millones, para una variación interanual de 37.2%.

Manufactura

El documento, sostiene que el valor real de la demanda de productos manufacturados, indicador que integra las exportaciones manufactureras locales, las operaciones internas de la manufactura y las exportaciones manufactureras de zonas francas, se ubicó en octubre en RD120,604.1 millones, equivalente a un crecimiento interanual de 5.8%.

Indica que en el comportamiento interanual de octubre incidieron, principalmente, el resultado de las exportaciones de zonas francas y de las exportaciones de manufactura local, las cuales, en términos reales, presentaron un aumento de 10.3% y 67.3%, respectivamente.

Precisamente, que, en términos acumulados, este indicador ha alcanzado RD$1,191,765.0 millones, valor superior en 8.4%al registrado en igual período del año anterior.

Así mismo sostiene que las exportaciones manufactureras de zonas francas se ubicaron en RD$284,307.0 millones, en lo que va de año, para un aumento de 9.6%.

En cuanto a las exportaciones de la manufactura local, durante enero octubre se ubicaron enRD$64,887.0 millones, equivalente a un incremento de 15.1% respecto a igual periodo del año anterior.

Turismo

De acuerdo con el informe, la llegada de extranjeros no residentes ENR se situó en 455,582 turistas el cierre de octubre 2024, para un aumento de 3.1%, equivalente a 13.9 mil turistas adicionales. Resalta que hasta octubre, la llegada de turistas alcanza los 5.9 millones lo que equivale a una interacción interanual acumulada de 6.8%.