Banreservas aprueba RD$6,000 millones para producción de arroz 2021-2022

El Banco de Reservas lanzó este martes el Programa Pignoración de Arroz para la
cosecha 2021-2022, que respaldará a cientos de productores de todo el país con
RD$6,000 millones en financiamientos, a una tasa preferencial de 7%.
El administrador general de la institución financiera, Samuel Pereyra, expresó que
“este programa garantiza que los productores reciban el pago a tiempo por parte
de los molineros, factor determinante para que el precio al consumidor se
mantenga favorable y estable”.
Añadió que ese respaldo económico convierte a Banreservas en líder del Programa
Nacional de Pignoración de Arroz, con una participación de un 55% del total de los
recursos aportados para la cosecha del cereal más consumido por los dominicanos,
además de ser la más importante actividad agropecuaria creadora de empleos en
las zonas rurales de las 21 provincias donde se produce.
Indicó que el primer aporte de Banreservas al sector arrocero se realizó en 2001,
cuando concedió financiamientos por RD$300 millones. A partir de entonces, los
montos otorgados tuvieron un aumento exponencial hasta colocarse en RD$3,735
millones, 478,184 pesos, al cierre del 31 de diciembre pasado.
Retorno crediticio
Esta iniciativa crediticia, además, es un mecanismo eficaz para fomentar el apoyo y
el crecimiento del sector agroindustrial de la nación, dijo Peyra, quien resaltó que el
retorno de los créditos concedidos es casi de un 100%, lo que demuestra el
fehaciente éxito del programa.

Peryera precisó que cada eslabón de la cadena cumple con los compromisos y
metas establecidas para el éxito global del programa de Pignoración de Arroz.
“Es maravilloso ver -dijo- en acción este dinámico circuito productivo; la gran
cantidad de personas inmersas en ese proceso de siembra, cosecha e
industrialización; la satisfacción que les produce a cada uno de ellos obtener el
sustento de sus familias; y de saberse factores importantes para dinamizar la
economía, fortalecer el comercio y aumentar el circulante, lo cual crea riqueza y
bienestar”.

El administrador general de Banreservas destacó que el sector arrocero ha dado
siempre la mejor muestra de la autosuficiencia alimentaria, lo cual queda más que
evidenciado en este proceso de la pandemia que nos ha afectado a todos.
Durante la ceremonia, efectuada en el Cerro Mountain Club, en La Vega, el ministro
de Agricultura, Limber Cruz, también resaltó la importancia del programa para
garantizar la estabilidad en los precios del arroz, así como el respaldo que ofrecen a
los productores y molineros.
En la actividad también estuvieron el administrador del Banco Agrícola, Fernando
Durán; el presidente de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA),
Fausto Armando Pimentel; el de la Federación Nacional de Arroz (FENARROZ), José
Mauricio María Velázquez; y miembros del Consejo de Directores de Banreservas,
entre otros representantes del sector agrícola y provincial.
Banreservas reiteró que con el Programa Pignoración de Arroz reafirma su
compromiso de apoyar los sectores productivos del país, bajo condiciones
competitivas para el bienestar de todos los dominicanos.