SANTO DOMINGO. La convocatoria está asignada para el día 24 de mayo, a la espera de la aprobación de las naciones que integran la Conferencia Iberoamericana.
“Quiero informarles que he acordado con el presidente Pedro Sánchez, de España, convocar a los ministros de Economía y Hacienda iberoamericanos a una reunión de urgencia en Santo Domingo para el próximo 24 de mayo. Claro, es aún necesario obtener el visto bueno de los países miembros de la Conferencia Iberoamericana”, añadió.
Explicó que, para planificar trabajos y trazar una hoja de ruta de cara a la Cumbre Iberoamericana nro. 28, que organizará el país en el 2022, la secretaria general de la conferencia, Rebeca Grynspan, viajará a Santo Domingo el próximo 20 de mayo, junto a un equipo de trabajo.
“Como dijera al recibir la presidencia de la Conferencia Iberoamericana, trabajaremos de manera incansable para que, sobre las bases de nuestras diferencias y similitudes, caminemos juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”, expresó el gobernante.
Abinader puntualizó que tan pronto concluyeron los trabajos de la vigésimo séptima Cumbre, se procedió al traspaso de la presidencia pro tempore de la Cumbre Iberoamericana, la cual recibió a nombre de República Dominicana, con el mandato de organizar la vigésimo octava Cumbre Iberoamericana en 2022, el próximo año.
Señaló que esta significativa responsabilidad le llega al país en un momento crítico para la región y para la humanidad, en el cual se comienza a salir de los estragos de la pandemia generados por el COVID-19.
“A nosotros nos ha tocado asumir el liderazgo Iberoamericano con el crítico y vital rol de guiar a nuestros países por el sendero de la recuperación y reconstrucción de nuestras economías, buscando esquemas creativos e innovadores, que eviten la trampa del endeudamiento asfixiante que puedan generar graves conflictos sociales por tener que recortar de manera inaceptable los programas sociales para poder pagar la deuda”, manifestó.
El presidente Abinader expresó que se esforzará por lograr en el marco de la presidencia iberoamericana, un multilateralismo renovado para enfrentar los retos de la pandemia, el cambio climático, así como una distribución equitativa de la vacuna.
Insistió en que para conseguir estos objetivos y activar las economías, se hace necesaria la búsqueda de un modelo de desarrollo justo, verde y sostenible, que lleve a cumplir con la agenda 2030 de los objetivos de Desarrollo Sostenible y el apoyo decidido de los países industrializados.
Igualmente, el concurso de los organismos financieros multilaterales, en particular del Fondo Monetario Internacional, a través de los llamados Derechos Especiales de Giro, que no generan deuda para los países.
El presidente Luis Abinader regresó la tarde de este jueves al país, tras partir el pasado domingo en visita oficial a España y participar de la vigésimo séptima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en Andorra.
Tras su llegada ofreció una rueda de prensa en el Aeropuerto Internacional Las Américas José Francisco Peña Gómez, donde detalló su amplia jornada de trabajo en el extranjero para atraer inversiones y fortalecer las relaciones con otras naciones.
En tanto, informó que en Andorra asistió a la vigésimo séptima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno y al Foro del Encuentro Empresarial Iberoamericano nro. 13, al cual asistieron, a pesar de la pandemia, 300 empresarios de manera presencial y 1,000 en línea.
Destacó que en este encuentro fueron reconocidos varios empresarios de la región por sus destacadas actuaciones, entre ellos, Santiago Hazim, director del Seguro Nacional de Salud (SENASA), entidad que recibió medalla de oro en la edición nro. 21 del Premio Iberoamericano de la Calidad 2020.
Resaltó, además, que durante el décimotercer Foro del Encuentro Empresarial Iberoamericano, la Confederación Patronal Dominicana (COPARDOM), recibió el traspaso de la presidencia con la responsabilidad de organizar el próximo encuentro empresarial en el país en 2022.